Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de las Instituciones de Educación Superior, A.C.

¿Quiénes somos?

El Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior, A. C. (CONPAB-IES) es una organización que promueve el desarrollo de los servicios Bibliotecarios en las instituciones académicas y de investigación en México, a través de proyectos de colaboración. Actualmente, el CONPAB-IES está integrado principalmente por los Directores de los Sistemas de Bibliotecas de Instituciones Públicas de Educación Superior, que a su vez se encuentran concentrados en 7 redes regionales.

Nuestra misión

Impulsar el desarrollo de los Sistemas Bibliotecarios de las Instituciones de Educación Superior mexicanas, a través del intercambio de experiencias y la cooperación, favoreciendo la integración, interrelación y la solidaridad entre sus miembros, así como la instrumentación de políticas nacionales que den solución a sus problemas comunes, en beneficio de los usuarios de la información.

Nuestra visión

Ser la organización de mayor prestigio ante la comunidad nacional e internacional, en función de sus aportaciones valiosas para el desarrollo de los Sistemas de Bibliotecas de las instituciones de educación superior mexicanas, en beneficio de los usuarios de la información.

Objetivos

En el contexto del artículo 4º., del Estatuto, el Consejo declara no tomar parte en actividades políticas ni religiosas, ni tendrá carácter preponderantemente económico, por lo que observa los objetivos siguientes:

  • Propiciar el desarrollo integral de los Sistemas de Bibliotecas de las instituciones de educación superior de la República Mexicana.

  • Propiciar el intercambio de experiencias entre los responsables de los Sistemas de Bibliotecas de las instituciones de educación superior de la República Mexicana.

  • Identificar, proponer y en su caso, aplicar soluciones a los problemas de los servicios bibliotecarios de las instituciones de educación superior de la República Mexicana, asociadas al Consejo; sin menoscabo de que estas soluciones pudieran ser aplicables al resto de las lES

  • Realizar la cooperación bibliotecaria por medio de acciones coordinadas entre los integrantes de los Sistemas de Bibliotecasque tengan como referente o sean producto de acuerdos y/o convenios emanados de la Asamblea General y con base en la reglamentación vigente.

  • Definir, convocar y organizar reuniones tendientes a propiciar y consolidar la integración e interrelación de los Sistemas de Bibliotecas de las instituciones de educación superior.

  • Constituirse en el foro de los miembros para analizar la problemática general de los Sistemas de Bibliotecas de las instituciones de educación superior, a fin de proponer ante las instancias correspondientes los lineamientos que a juicio de la Asamblea deban considerarse para la instrumentación de políticas nacionales que coadyuven al desarrollo de dichos sistemas bibliotecarios.

  • Promover la solidaridad de los asociados entre sí y la solidaridad del Consejo con otras asociaciones que persiguen objetivos compatibles con el de éste.

  • Unificar, sin necesidad de uniformar, el criterio de los asociados en asuntos concernientes al ejercicio bibliotecológico y al desarrollo de los servicios profesionales.

Convenios